El uso de sensores de calidad del aire urbano a partir de sensores Internet de las Cosas #iot configurados en pequeñas y versátiles estaciones de medición, es muy recomendable para recopilar datos acerca de la contaminación en las ciudades.
Su fácil y rápida instalación permite detectar puntos conflictivos, contribuyendo de igual forma a la protección del entorno y del patrimonio arquitectónico.

De igual forma, su utilización continua posibilita mejorar la calidad de vida de la ciudadanía. Y este detalle adquiere una especial importancia cuando se estima que para 2050 el 70% de la población mundial vivirá en zonas urbanas y que cada año la contaminación provoca más de 8 millones de muertes prematuras.
Beneficios
- Investigación para ampliar el conocimiento de los efectos negativos de la calidad del aire.
- Creación de modelos predictivos y mapas de calidad del aire más detallados.
- Complemento a las redes de monitorización de calidad del aire oficiales, ya que los niveles de contaminación pueden variar completamente en unas decenas de metros.
- Identificación y caracterización de fuentes de emisiones contaminantes.
- Concienciación de la sociedad en torno a los efectos de la contaminación atmosférica.
Como lo hacemos
Inelint IOT diseña e instala sensores ambientales #iot en cualquier tipo de ubicación, para medir y analizar de forma continua la calidad del aire a partir de datos de contaminantes en atmósfera, tanto gaseosos, como sonoros.
Para más información, ingrese a www.inelint.ar
#iot Internet de las Cosas Inelint Mar del Plata #mardelplata